El pasado miércoles 25 de abril de 2018 no sólo fue el día que dimitió la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, sino que fue también la fecha elegida para una jornada reivindicativa muy especial: “Másteres en la calle”
Influenciar la agenda mediática
Por Antón R. Castromil / Correo electrónico / @Twitter
Una de las formas más potentes, aunque no la única, de influenciar la opinión pública tiene que ver con hacer lo propio con la agenda mediática. Introduciendo ciertos temas y encuadres en la actualidad periodística tenemos mucho camino andado…
Autocrítica en la Universidad
Por Antón R. Castromil / Correo electrónico / @Twitter
Para que haya sucedido lo que ha sucedido con el Máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid la Universidad tuvo que haber hecho las cosas mal. Es decir, es necesario que desde el colectivo universitario hagamos autocrítica.
El Máster de Cifuentes
Por Antón R. Castromil / Correo electrónico / @Twitter
En los últimos días la agenda mediática española ha estado marcada, entre otras cuestiones, por el supuesto regalo de un título de Máster a la actual presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Cristina Cifuentes. Os contamos nuestras impresiones…
Socialización política
Por Antón R. Castromil / Correo electrónico / @Twitter
¿Cómo es posible que podamos identificar algunas características básicas de la sociedad española, alemana, mexicana o colombiana a lo largo del tiempo? ¿Cómo puede ser que las sociedades conserven una serie de características básicas más allá de la vida de los individuos? O, lo que es lo mismo, ¿mediante qué procesos estas sociedades van «fabricando» nuevos indiviudos en los valores y normas de comportamiento aceptadas. La clave está en los procesos de socialización.
La agenda de los medios
Por Antón R. Castromil / Correo electrónico / @Twitter
La actualidad política en España está que arde. En los últimos días han entrado (y salido) un buen número de temas en la agenda de los medios. Igualdad, pensiones, corrupción, censura, independencia de Cataluña… Pero, ¿de dónde proceden estos temas?
Libertad de expresión
Por Antón R. Castromil / Correo electrónico / @Twitter
En pasadas entradas ya nos planteábamos si estaba aumentando la censura en España. El artículo del blog de hoy añade más datos al debate tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condena a España por castigar con cárcel a personas que quemaron una foto de los reyes en 2007. ¿En qué punto nos encontramos? ¿Libertad de expresión amenazada?