No sé si influirá en ello mi estado de ánimo. Pero últimamente siento que el pedazo de mundo que me pertenecía ya no es. Que se va desmoronando poco a poco. Después me tomo mi tiempo y creo que exagero. ¿A vosotros os pasa? ¿Os sentís solos? ¿Desorientados? ¿O creéis que dentro de lo que cabe tenéis suerte?
La vida es un caos
Si echamos la vista atrás no nos lo creeríamos ni en broma. Para nada. Puestos a pensar en desgracias colectivas, uno se hubiese imaginado antes una guerra más o menos cercana, el triunfo electoral de algún extremista iluminado o un accidente, qué se yo, nuclear o una catástrofe natural tipo terremoto o sunami…
Pausa estival
Durante las próximas semanas dejaré de lado un poco este blog. Voy a centrarme en descansar un poco, leer y escribir. Llevamos prácticamente desde febrero encerrados en casa con los niños. Y el cuerpo pide una pausa, hacer algo diferente y airearse. ¡Así que nos vemos tras el verano! ¡Salud y ciencia!
Libro gratis
Conviértete en profesor de Universidad es el primero de mis libros sobre divulgación Universitaria. Mi intención es, poco a poco, ir escribiendo más. Sobre temática académica, pero enfocada en echar una mano a aquellos que necesitan algo de orientación para superar ciertos retos. Te explico de que desafíos se trata y de la oferta que tengo para ti…
La Universidad después del virus
La epidemia del Coronavirus está poniendo patas arriba nuestra anterior vida. Cuando todo vuelva más o menos a la normalidad, seremos diferentes. La educación superior no es una excepción. Os cuento lo que hemos estado haciendo en estas semanas y lo que nos queda por delante…
Lento desconfinamiento
Poco a poco parece que este maldito virus va remitiendo. Pero muy despacio. Os voy a comentar mis impresiones en un Madrid lleno de incógnitas. Medio zombi todavía. Una ciudad que trata de recuperarse de un duro golpe… Además, vamos con algo de retraso. Quizá relacionado con la gravedad de lo vivido aquí, aunque el debate político está adquiriendo un tono un tanto altisonante…
Las ventajas de la ideología
Me da la sensación de que la mayor parte de mis alumnos y, en general, de la gente tiene una concepción bastante negativa de la ideología. Para ellos, disponer de este tipo de cosmovisiones político-sociales equivale a fanatismo y sectarismo. Voy a argumentar aquí que tal vez sea cierto, pero no siempre. Bajo mi punto de vista es una cuestión de modulación.