Relación de fuerzas en Madrid

El mes de mayo está a la vuelta de la esquina. El tiempo paso volando, y más en política. El día 28 se celebran, como sabéis, elecciones autonómicas en buena pare de las Comunidades Autónomas, y municipales en todo el país. Una de las arenas electorales más interesantes son, sin duda, los comicios madrileños. Vamos a repasar lo que podría ser la relación de fuerzas que opera ahora mismo.

Madrid se está convirtiendo en un teatro de operaciones particular. En primer lugar, porque difiere mucho del resto de España en la relación de fuerzas de la derecha. Isabel Díaz Ayuso, me parece a mí, ejerce de muro de contención de la ultraderecha.

No es que la presidente madrileña ofrezca a la ciudadanía un proyecto político distinto a VOX. Más bien, se mezcla con aquel. Adoptando formas y fondos muy parecidos a los de la derecha radical. Su forma de entender la política (agresividad, frentismo político) y su enfrentamiento con algunos sectores sociales (sanidad, escuela pública, izquierda en general) dejan poco espacio a los de Rocío Monasterio.

Si yo fuera VOX, me cuidaría mucho de la presidenta del PP Madrileño y la nombraría la principal rival dentro de la categoría de “fuego amigo”.

En una conferencia celebrada ayer 28 de febrero en nuestro Máster de Comunicación Política de la Complutense, dada por uno de los demóscopos más importantes de España, José Pablo Ferrándiz, de Ipsos, me dibujaba yo un mapa de relación de fuerzas en la política madrileña.

La charla de Ferrándiz nos ofreció las claves de la denominada “cocina” de las encuestas. Dejamos ese tema, quizá, para otra entrada en el blog. No es que el invitado nos ofreciese datos novedosos sobre Madrid (los reserva para sus clientes, creo que para La Vanguardia) sino que sus palabras me hicieron pensar en cómo va la cosa en Madrid.

Relación de fuerzas en Madrid

Os cuento mis impresiones, partido a partido.

El Partido Popular, creo yo, lo tiene más que bien. Bajo mi punto de vista, mantiene o amplía su representación. Rozando la mayoría absoluta. Ayuso se ha trasformado, no solo en la dueña y señora del PP, después de haberlo descabezado hace más o menos un año, sino también en la principal oposición al gobierno central de Pedro Sánchez.

Más Madrid seguirá, a buen seguro, como la principal de las formaciones de la izquierda y mantendrá su condición de primer partido de la oposición. Honor que ya alcanzó al sobrepasar al PSOE, por poco, en las elecciones de 2021.

La intensa movilización en cuestiones como la sanidad parece que le beneficia mucho más a ellos que a los socialistas, más desmovilizados quizá porque ya dan por perdido Madrid. La capital y su gobierno autonómico hace tiempo que están vedados para ellos. Ocupar el gobierno central no ayuda, a este respecto.

Además, el candidato del PSOE, Juan Lobato, ni es conocido ni se espera que lo sea. Eclipsado tanto por el gobierno central como por las figuras de Ayuso, a su derecha, y Mónica García, a su izquierda. El PSOE mantendrá o bajará ligeramente apoyos.

VOX, como hemos comentado ya, lo tiene difícil. Mantiene apoyos o los baja ligeramente. Si a nivel nacional podría presentarse como opción válida para pactar gobierno con Alberto Núñez Feijóo, en Madrid, la figura de Ayuso los tiene eclipsados.

Pero la clave de las elecciones, creo yo, estará en los resultados que obtenga Podemos. Lo importante será dilucidar si alcanza o no ese 5% de los votos. De no hacerlo no participará en el prorrateo de escaños y, con ello, entregará con alta probabilidad la mayoría absoluta al PP o, como mínimo, se lo podrá fácil para pactar con VOX en una posición dominante.

En resumidas cuentas, lo decisivo es la posición de debilidad de las izquierdas. El PSOE, de capa caída. Más Madrid es un «quiero, pero no puedo». Podemos podría quedarse a las puertas… Isabel Díaz Ayuso lo tiene más que bien. Requetebién.

¡Salud y ciencia!

Si no quieres perderte las próximas entradas del blog, ¡suscríbete!

Mediante esta suscripción aceptas recibir información de POLITICA Y MEDIOS .NET y muestras tu conformidad con nuestra Política de privacidad.

Imagen de portada de RyanMcGuire libre de derechos

Deja un comentario