¿Por qué a veces partidos salpicados por graves y repetidos casos de corrupción no son castigados en las urnas? Éste fue el caso del PSOE en 1993 y 1996 y del PP en 2015. Muchos ciudadanos, periodistas e investigadores se rasgan las vestiduras cuando esto sucede. ¿Por qué algunos electores siguen votando a partidos probadamente corruptos?
Corruptos
La fea política (II)
Por Antón R. Castromil / Contacto / @Twitter
El pasado 5 de diciembre publicamos la primera entrada sobre las causas de la baja popularidad que tiene la política en general y los políticos en particular. Seguimos con las indagaciones. Otro de los elementos que enturbian las percepciones ciudadanas tiene que ver con la asociación que, muchas veces, se establece entre políticos y corrupción.