El Partido Popular vuelve a hablar con acento galleeeeeeeego. El principal partido de la oposición en España parece cerrar de una vez por todas su crisis abierta tras el enfrentamiento entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso. Casado se va y llega Alberto Núñez Feijoo. Analizamos los retos que tiene por delante el todavía presidente de la Xunta de Galicia…
La derecha española se nutre de gallegos. Desde épocas pre democráticas, incluso. El dictador Francisco Franco era de Ferrol. Ya en democracia, Alianza Popular contó con el ex ministro franquista Manuel Fraga como líder de referencia.
Después del período de José María Aznar, tanto en la oposición como en el gobierno, volvieron los gallegos. Hablo del ex presidente Mariano Rajoy.
Y la resolución de la crisis del Partido Popular de los últimos días aúpa a un nuevo galaico al máximo puesto de relevancia de la derecha española.
El ourensano Alberto Núñez Feijoo parece ser la persona que cierre la herida abierta del PP, veremos si en falso o no. Un congreso extraordinario lo trasladará de la presidencia de la Xunta de Galicia a la Secretaría General del Partido Popular.
Vamos a analizar aquí algunos retos que Núñez Feijoo tiene por delante:
1) Del gobierno gallego a líder de la oposición
Alberto Núñez Feijoo tiene por delante un cambio de tercio importante. De un gobierno relativamente cómodo en Galicia a un avispero.
Queda por comprobar su calidad como orador en el Congreso y/o Senado y su relación con los poderes fácticos de la derecha. Porque ése es otro problema: ¿desde dónde va a desempeñar su labor de líder de la oposición?

Creo que en este punto su futuro número dos debería formar parte del actual grupo parlamentario. Como ha pasado con el dimitido Teodoro García Egea, no se trata de un asunto menor.
En este caso, la relevancia pública de este “escudero” será especialmente importante.
2) Convivencia con Vox en su punto más álgido
Si convertirse en líder de la oposición no es poco reto, tampoco lo es menos su futura relación con la ultraderecha.
Vox está en su mejor momento, como en su día estuvieron Podemos y Ciudadanos. Supone un reto mayúsculo para un político que no ha tenido que “tratar” con ellos con anterioridad. El partido de Santiago Abascal en Galicia es irrelevante.
¿Qué línea va a seguir Feijoo? ¿Contará con los votos de los ultraderechistas para formar un hipotético gobierno si la aritmética parlamentaria lo permite? ¿Se alineará entonces con Isabel Díaz Ayuso conocida partidaria de este acercamiento?
¿Optará, por el contrario, por establecer un “cordón sanitario” como hacen otros líderes conservadores europeos?
Yo creo que todo va a depender de la relación de fuerzas salida de las próximas elecciones generales. Pero lo que sí me parece seguro es que el próximo líder del PP va a recibir presiones para decantarse por una de estas dos opciones estratégicas.
¿Será capaz Feijoo de “moderar” al PP al tiempo que recupera el voto conservador a costa de la ultraderecha? ¿Seguirá el crecimiento de Vox bajo su gestión en el PP? ¿Se aliará con el partido de Abascal para sustituir a Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa?
3) Reestructuración del partido tras el choque Casado-Ayuso
El Partido Popular está más roto que nunca. Las luchas internas por el poder en la sede central y en la Comunidad de Madrid han puesto al partido patas arriba.
¿Será capaz Alberto Núñez Feijoo de poner orden de puertas hacia adentro? ¿Cuál será su relación con la presidenta madrileña, principal factor desestabilizante en el partido? ¿Recuperará figuras clásicas del PP en su equipo o “galleguizará” aún más el partido, trayéndose a gente de su equipo en la Xunta?
Como se puede comprobar todo son incógnitas. Sin duda, Feijoo es un activo fuerte en el PP en un momento en el que hace falta sosiego. Su figura trasmite experiencia de gestión, tranquilidad y buen juicio.
¿Será todo fachada y se dará de bruces con el PSOE y Vox, sus adversarios a izquierda y derecha? ¿Qué tipo de oposición va a poner en marcha? ¿Tranquila o crispada? ¿Será capaz de encauzar las aguas revueltas de su partido?
En las próximas semanas esperamos ir despejando alguna de estas dudas. Lo contaré por aquí.
¡Salud y ciencia!
Si no quieres perderte las próximas entradas del blog, ¡suscríbete!
Imagen de portada de nils9three libre de derechos