Por Antón R. Castromil / Correo electrónico / @Twitter
Una de las formas más potentes, aunque no la única, de influenciar la opinión pública tiene que ver con hacer lo propio con la agenda mediática. Introduciendo ciertos temas y encuadres en la actualidad periodística tenemos mucho camino andado…
El siguiente vídeo define la comunicación política como la influencia en la agenda mediática. Y de ahí a la opinión pública.
Todo porque la sociedad en la que vivimos se caracteriza por la distancia entre los ciudadanos y los distintos temas de debate público que forman parte de la vida de la comunidad.
En otras palabras, no asistimos a lo que sucede. Se trata de una realidad contada, de segunda mano, como diría Maxwell McCombs.
En este contexto, los medios de comunicación, en tanto que instituciones situadas entre los ciudadanos y lo que sucede, acumulan un gran poder.
>> Visita nuestro Canal de Youtube para ver más vídeos
– Más artículos interesantes en nuestro blog, ¡¡¡suscríbete!!!
– Si te gustan estos temas quizá quieras suscribirte a nuestro canal de Youtube o seguirnos en Twitter.
– La serie completa de entradas sobre desafección política (“La fea política”) aquí: Vol 1, Vol 2, Vol 3, Vol. 4 y Vol. 5
– Contenidos relacionados con éste, en la Unidad Docente de comunicación y de ciencia política.
Imagen de portada libre de derechos obtenida de Pixabay.
Salud y ciencia!!!