Todos nos equivocamos

En política asumir que uno se ha equivocado es difícil. No abundan los casos de representantes que asuman su error y, o bien pidan disculpas y corrijan el rumbo, o bien, si la cosa ha sido grave, terminen dimitiendo. ¿Por qué es esto así? Mis reflexiones sobre la equivocación política surgen a raíz de todo el lío de la reforma de la ley del “Solo sí es sí”. Sigue conmigo y te lo cuento…

Leer más…Todos nos equivocamos

El dilema de Ciudadanos

¿Qué debe hacer Ciudadanos? ¿Qué le conviene más para sobrevivir en un entorno que, cada vez, se vuelve más hostil? ¿Unirse a PP y Vox en muchas alcaldías y comunidades autónomas de España y permitir un gobierno de derechas? ¿O hacer lo propio con el PSOE, ganador de las elecciones, y apostar por el centro-izquierda? Haga lo que haga, la decisión no deja de implicar costes

Leer más…El dilema de Ciudadanos

#11 ¡Todo el pescado vendido!

Con esta entrada extraordinaria cerramos nuestra cobertura de las elecciones generales de 2019. Vuelven nuestros dos equipos de campaña para complementar el primer análisis que hacíamos el pasado martes. Si las tendencias de las generales comienzan a quedarnos bastante claras, ahora se abre la incógnita de las elecciones autonómicas y municipales de este mismo mes de mayo. ¿Se confirmarán las líneas maestras de las generales o asistiremos a una película con el final abierto?

Leer más…#11 ¡Todo el pescado vendido!

#10 Movilización y polarización

El pasado domingo los españoles votaron. Pasadas 48 horas desde que se cerrasen los centros de votación conviene poner un poco de orden a unos resultados que han puesto el panorama político patas arriba. Lo bueno de algo tan poliédrico como lo sucedido el domingo es que, digas lo que digas, es difícil que no tengas algo razonable que contar. Nosotros tenemos nuestra versión de los hechos…

Leer más…#10 Movilización y polarización

#5 La España rural busca su sitio en campaña

Los intereses de aquellos que viven en los pueblos y pequeñas localidades de España han hecho oir con fuerza su voz en las calles de Madrid. La despoblación y las pocas oportunidades de vida del medio rural fueron algunas de sus reivindicaciones. Seas o no de pueblo sigue leyendo y te contamos lo que ha dado de sí la última semana de marzo en lo que a precampaña de se refiere.

Leer más…#5 La España rural busca su sitio en campaña

La ultra derecha llega a España

Los resultados electorales del pasado domingo en las Elecciones Autonómica de Andalucía nos dejan muchos interrogantes: ¿Quién gobernará la región, después de unos resultados nada claros? ¿A qué se debe la bajada de PSOE, PP y Podemos? ¿Encabezará el gobierno Ciudadanos, después de unos excelentes resultados? Pero, por encima de todo ello, debemos mencionar la llegada a España de VOX, un partido de ultra derecha. ¡Vaya tela!

Leer más…La ultra derecha llega a España

La fea política (III)

Por Antón R. Castromil / Contacto / @Twitter

En entradas anteriores traté el tema de la profesionalización y de la corrupción como dos elementos que hacen de la política una peste de la que todos huyen. Una actividad de las menos valoradas en la sociedad.

De igual forma que la profesionalización me parecía un mal necesario en los tiempos que corren, el tercer elemento de descontento, el que analizaré hoy aquí, también se me antoja inseparable al principio representativo que rige en nuestras democracias.

Leer más…La fea política (III)