#5 La España rural busca su sitio en campaña

Los intereses de aquellos que viven en los pueblos y pequeñas localidades de España han hecho oir con fuerza su voz en las calles de Madrid. La despoblación y las pocas oportunidades de vida del medio rural fueron algunas de sus reivindicaciones. Seas o no de pueblo sigue leyendo y te contamos lo que ha dado de sí la última semana de marzo en lo que a precampaña de se refiere.

Falta ya menos de un mes para que los españoles acudan a las urnas. Tal y como nuestros equipos de seguimiento de la campaña nos cuentan en el siguiente vídeo, la semana ha sido bastante tranquila. 

VISITA TAMBIÉN
>>> Serie completa de posts sobre las generales de 2019 en España aquí

Sólo destacar algunos movimientos en las listas, sobre todo en el PP, los cálculos estratégicos y apelaciones al voto útil en la derecha, las encuestas que favorecen a los socialistas o la estrategia de Unidas Podemos de sobreexponer a su líder, Pablo Iglesias.

Echad un vistazo, como os digo, al vídeo y al trabajazo que nuestros dos equipos de seguimiento de campaña están haciendo semana a semana.

Al final del vídeo mencionamos una dinámica político-social muy interesante que quizá sea necesario remachar también aquí, en el blog.

Se trata de la tendencia de grupos y sectores sociales a salir a la calle para defender sus intereses. Frente a la idea de que deben ser los partidos y candidatos los que tematicen la campaña, la propia sociedad parece estar tomando la iniciativa.

La España rural

Este domingo 31 de marzo le tocó el turno a la España rural, a aquellos ciudadanos que viven en pequeñas localidades y que desean visibilizar sus problemas: despoblación, difícil acceso a servicios, escasas posibilidades laborales…

Más allá del análisis de estas reivindicaciones y su eficacia en la lucha contra la despoblación, lo que aquí nos interesa destacar es la madurez de la sociedad española.

Muchos de los grupos que componen la sociedad española se están organizando para defender y, sobre todo, hacer visibles sus demandas.

Y ello se consigue a través del uso de repertorios de acción colectiva, como la manifestación de este domingo en Madrid, que llamen la atención de los medios de comunicación.

Imagen de David Mark libre de derechos

Los colectivos feministas, aquellos que creen en peligro la unidad de España, los jubilados y, ahora, los habitantes del medio rural se han dado cuenta que sólo la acción colectiva y el asalto a los medios, especialmente en tiempo de pre campaña, puede ayudarles con su idea de justicia.

Con el cumplimiento de, al menos, parte de sus reivindicaciones.

Esto es sociedad democrática, esto es política. Política no es sólo «politiqueo», luchas entre partidos, poder e intrigras palaciegas, cobertura mediáticas banales…

Salir a la calle, reivindicar las cosas, defender pacíficamente los intereses de grupo. Señalar agravios y posibles soluciones, implicando en ello a otros sectores sociales. Fomentar el debate. Eso es, sobre todo, política.

¡Que tomen nota los candidatos a las elecciones de abril y comiencen a tematizar!

¡Salud y ciencia!


Esta entrada del blog pertenece a una serie de materiales (artículso y vídeos) de seguimiento de la campaña electoral española de las elecciones generales de 2019, celebradas el domingo 28 de abril.

La recopilación completa de vídeos y de posts sobre las elecciones generales españolas está aquí: https://bit.ly/2V4sVs8

La serie de vídeos completa es:

#11 – Último análisis de los resultados (02-05-2019): https://bit.ly/2Wn9NCm  

#10 – Primer análisis de resultados (30-04-2019): https://bit.ly/2vznr9u

#9 – Análisis de los debates (25-04-2019): https://youtu.be/v6qNrR0YNeY

#8 –  El lío de los debates (23-04-2019): https://youtu.be/klNpp5maDy8

#7 – Debates e indecisos (16-04-2019): https://youtu.be/xl6C8LUOHro

#6 – Eutanasia y modelo de estado (09-04-2019): https://youtu.be/QB5wjQnPO5I

#5 – La España rural (02-04-2019): https://youtu.be/30HJTiZwf_g

#4 – Modelo de estado (25-03-2019): https://youtu.be/jwtgW9HFI04

#3 – El poder de designar las listas (19-03-2019): https://youtu.be/HL-1mAW3F-k

#2 – Feminismo (12-03-2019): https://youtu.be/Rb4apk-UVXU

#1 – Polarización (05-03-2019): https://youtu.be/DfBE_ho1XKM

#0 – Soltando amarras (28-02-2019): https://bit.ly/2WdzJjL

La serie de entradas del blog es:

#11 – ¡Todo el pescado vendido! (02-05-2019): https://bit.ly/2DJucdo

#10 – Movilización y polarización (30-04-2019): https://bit.ly/2ZPmw2P

#9 – Análisis de los debates (26-04-2019): https://bit.ly/2ZKCsDx

#8 – El lío de los debates (23-04-2019): https://bit.ly/2IOiRNh

#7 – Campaña en marcha (16-04-2019): https://bit.ly/2Vu4TGx

#6 – Choque de temas de debate (09-04-2019): https://bit.ly/2J4Wzq7

#5 – La España rural busca su sitio en campaña (02-04-2019): https://bit.ly/2V2PkGr

#4 – El tema de debate <<unidad de España>> (26-03-2019): https://bit.ly/2FAEmyz

#3 – El poder de confeccionar las listas (19-03-2019): https://bit.ly/2PAxoNf

#2 – El feminismo entra en campaña (12-03-2019): https://bit.ly/2GSRbot

#1 – Comienza la precampaña (05-03-2019): https://bit.ly/2DCUzS8

Vídeos y posts relacionados:

– Elecciones anticipadas en España (19-02-2019): https://bit.ly/2ISqWRc

– Vox, España, Europa y el mundo (15-01-2019): https://bit.ly/2PDY6of

– La ultra derecha llega a España (04-12-2018): https://bit.ly/2ZGHK2I

– Debates electorales y cálculos estratégicos (27-11-2018): https://bit.ly/2UNWxVu

– Debatiendo sobre los debates (25-09-2018): https://bit.ly/2ZGHGju

– El futuro de los debates electorales (07-08-2018): https://bit.ly/2Q1LmH5

– El PP de Pablo Casado (24-07-2018): https://bit.ly/2UQYGji

– Gobierno Sánchez, primeras impresiones (17-07-2018): https://bit.ly/2IQ989b

– Moción de censura en España (05-06-2018): https://bit.ly/2J2VAXb

Si te interesan estos temas recuerda que puedes suscribirte:

– Al blog: Entra en https://politicaymedios.net/ e introduce tu correo electrónico arriba a la derecha en el espacio habilitado para ello.

– A nuestro canal de Youtube: https://goo.gl/f2jWeS y dejarnos un comentario con lo que piensas

– También te mantendrás al tanto siguiéndonos en Twitter: https://goo.gl/jfqrMq 

* * *

Más artículos interesantes en nuestro blog: https://politicaymedios.net/blog/ y, sobre todo, en las Unidades Docentes de Comunicación y Ciencia Política:

– Unidad docente de Comunicación: https://goo.gl/ZjN8Gw 

– Unidad docente de Ciencia Política: https://goo.gl/ksCqqp 

Imagen de portada libre de derechos

Deja un comentario